Actuadores neumáticos

Los actuadores neumáticos son mecanismos que convierten la energía del aire comprimido en trabajo mecánico. La regulación de la inyección de este aire comprimido, necesario para su funcionamiento, se hace por medio de válvulas que, mediante un elemento móvil, pueden abrir, cerrar u obstruir parcialmente conductos de alimentación de este fluido. Los actuadores neumáticos son de dos tipos: cilindros y motores. En los primeros, la energía neumática se convierte en un movimiento lineal de vaivén mediante una trayectoria de avance y otra de retroceso, mientras que en los segundos se originan movimientos de rotación. Los cilindros están formados por un cuerpo cilíndrico cerrado por sus dos extremos y en cuyo interior se desliza un émbolo, sobre cuyas caras actúa el aire comprimido. Unida al émbolo se halla una biela que permite trasladar al exterior del dispositivo la energía generada en su interior. Los cilindros se construyen de acero, embutido sin costura y con su interior...